Pues, ¿qué necesidad hay de la filosofía en condiciones como las de México? ¿Qué sentido tiene la filosofía en México? Antes ser un vago que un filósofo profesional. Antes dormitar, escribir, inventar obras maestras, que hacer concesiones a una profesión llena de obligaciones pedagógicas para sobrevivir.
Diferentes imágenes del filósofo –responsable, profesional o vago–, diferentes conceptos del ejercicio de la filosofía –creación, artesanía u oficio especializado–, pero igual desconsideración por la figura del profesor de filosofía, igual desdén por el ejercicio institucional académico de la enseñanza de la filosofía, igual anhelo de una situación extraacadémica donde filosofar. El sentido, necesidad y destino de la filosofía en México estaría, según estos filósofos mexicanos, fuera de la institución académica.
Francisco Barrón